Ambas instituciones renovaron la carta de entendimiento, con la Vicepresidente de la República y el Director General de la PNC como testigos de honor.
Ciudad de Guatemala, 10 de septiembre de 2025. Crime Stoppers Guatemala y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), renovaron hoy la carta de entendimiento que les permite trabajar de forma conjunta y efectiva. El objetivo es fortalecer las acciones en la prevención, denuncia y combate de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas en el país.
El acto contó con la participación de la licenciada Karin Herrera, Vicepresidente de la República de Guatemala, y del Comisario David Custodio Boteo, Director General de la Policía Nacional Civil (PNC); quienes fungieron como testigos de honor del compromiso interinstitucional. También presidieron el acto la licenciada Danissa Ramírez, titular de la SVET y Salvador Paiz, presidente de Crime Stoppers Guatemala.
La renovación de este acuerdo reafirma la alianza estratégica entre Crime Stoppers y SVET para brindar herramientas de denuncia anónimas y seguras. Los tres canales son la línea 1561, el WhatsApp anónimo 3764-1561 y la web www.tupista.gt. La finalidad es acercar la justicia a las víctimas y contribuir a la desarticulación de estructuras criminales.
Gracias a las denuncias anónimas de los guatemaltecos, 89 víctimas menores de edad han sido rescatadas de explotación sexual y laboral; 41 tratantes han sido capturados y se han abierto más de 700 investigaciones que han permitido a las autoridades desarticular redes de trata de personas. Desde los inicios del programa en 2017, se ha capturado a 23 de los delincuentes más buscados, se han desarticulado bandas de extorsionistas, narcomenudeo y sicariato; entre otros delitos.
Salvador Paiz, presidente de Crime Stoppers Guatemala, expresó: “Nuestro compromiso es seguir trabajando de la mano con las instituciones del Estado y con la ciudadanía para que más personas se animen a denunciar de manera anónima y segura. Cada llamada o mensaje puede representar una vida rescatada o una víctima menos de estos delitos tan dolorosos para nuestra sociedad”.
Por su parte, el Director General de la PNC destacó: “La lucha contra la trata de personas y la violencia sexual requiere del esfuerzo conjunto de instituciones y sociedad civil. Esta alianza nos permite contar con información valiosa de la ciudadanía, lo que fortalece la capacidad de la PNC para investigar, prevenir y combatir estas estructuras criminales con mayor efectividad”.
Las autoridades resaltaron que esta cooperación entre sociedad civil, instituciones del Estado y la PNC constituye un ejemplo de coordinación efectiva en beneficio de la seguridad y la justicia en Guatemala. Con este paso, Crime Stoppers Guatemala y SVET reafirman su determinación de seguir trabajando de manera articulada para prevenir y combatir la violencia sexual, la explotación y la trata de personas, sumando esfuerzos en favor de la niñez, adolescencia y las mujeres del país.