Guatemala, 29 de octubre de 2025. Crime Stoppers Guatemala fue reconocido a nivel mundial con el “Innovation in Tackling Crime Award”, otorgado por Crime Stoppers International (CSI), en reconocimiento a la implementación del primer canal anónimo de denuncias por WhatsApp en el mundo.
Lanzado en 2024, este sistema innovador permite a los ciudadanos reportar delitos de forma rápida, segura y completamente anónima, complementando los canales ya existentes: la línea 1561 y la web tupista.gt. La herramienta utiliza un bot automatizado que guía al usuario paso a paso, permitiéndole enviar información y evidencia sobre delitos como extorsión, narcotráfico, trata de personas, contrabando, violencia y tráfico de migrantes.
El impacto de este nuevo canal de denuncia anónima ha sido sobresaliente. Hasta septiembre de 2025, las denuncias recibidas por canales digitales aumentaron un 66% en comparación con el año anterior. Desde su lanzamiento, solo a través del WhatsApp anónimo se abrieron 850 casos de investigación.
“Este reconocimiento internacional pertenece a Guatemala: a los ciudadanos valientes que confían en el anonimato de Crime Stoppers para hacer sus denuncias, y al trabajo conjunto con la Policía Nacional Civil, que convierte esa información en investigaciones y resultados concretos para la seguridad del país”, expresó Pedro Cruz, director de Crime Stoppers Guatemala.
El premio Innovation in Tackling Crime Award destaca proyectos de todo el mundo que utilizan la tecnología y la colaboración comunitaria para prevenir, resolver y desarticular delitos. Con esta distinción, Guatemala se consolida como un referente global en innovación para la seguridad ciudadana, demostrando que la unión entre ciudadanía, tecnología y autoridades puede transformar la lucha contra el crimen.
“El trabajo pionero de Crime Stoppers Guatemala es un modelo de cómo las herramientas digitales pueden impulsar el impacto, la inclusión y hacer las comunidades más seguras”, destacó Crime Stoppers Internacional cuando anunció al ganador de esta edición.
Para realizar una denuncia anónima, los ciudadanos pueden escribir al número +502 3764 1561 o ingresar al enlace https://api.whatsapp.com/send?phone=37641561