El programa de denuncia anónima fue lanzado en Antigua Guatemala, gracias a una carta de entendimiento entre la Municipalidad de la ciudad colonial y Crime Stoppers Guatemala. Este busca promover el uso de los canales de denunciaconfiables, seguros y anónimos; para que la población comparta información relevante sobre trece delitos de alto impacto, especialmente las extorsiones.
El acto de lanzamiento contó con la presencia de la doctora Karin Herrera, vicepresidenta de la República; la licenciada Danissa Ramírez, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET); la señora Angelina Aspuac, gobernadora del departamento de Sacatepéquez; el señor Juan Manuel Asturias, alcalde de la Antigua Guatemala; el señor Yener Plaza, alcalde de San Lucas Sacatepéquez; el señor Diego Antonio Castañeda, representante de Fundantigua; y el licenciado Salvador Paíz, presidente de Crime Stoppers Guatemala.
Todas las denuncias en Crime Stoppers son recibidas por agentes con entrenamiento especial, quienes verifican la información y la trasladan a investigadores de Policía Nacional Civil. Los reportes anónimos pueden hacerse en tres canales:
● Call center 1561
● Whatsapp 3764 1561
● Web tupista.gt
Desde el 2021, las autoridades han armado más de 6,000 investigaciones para combatir al crimen organizado. En 2024, los casos de investigación aumentaron en un 42% respecto de 2023.
Durante el lanzamiento, el presidente de Crime Stoppers Guatemala, Salvador Paiz, afirmó: “A pesar de todos los esfuerzos, Guatemala aún es insegura. Por eso, como ciudadanos decidimos actuar. Este lanzamiento en Antigua Guatemala es una invitación para que cada vecino se una a este esfuerzo y comparta información que permita a las autoridades combatir la trata de personas”. De igual forma, Diego Castañeda, representante de Fundantigua, expresó: “La seguridad es compromiso de todos los ciudadanos sin excepción alguna. Esfuerzos conjuntos sobre objetivos fijos nos darán un mejor resultado”.